miércoles, 19 de octubre de 2011

Santa Cruz Amilpas, Oaxaca.


NOMENCLATURA                

Denominación Santa Cruz Amilpas.
Toponimia
Significa “ En la sementera del agua”, se compone de las voces atl- agua, milli- sementera y pan- en o sobre.

HISTORIA

Cronología de Hechos Históricos
 
Año
Acontecimiento
Siglo XVIII
Se construye el templo católico conocido como la Iglesia de "Santa Cruz".
1928
Inició la Educación primaria con la creación de la Escuela Mixta Rudimentaria"
1938
Iniciaron las actividades del Honorable Ayuntamiento de la población, en un salón adjunto a la Escuela primaria.
1960
Se efectuó la remodelación del Templo Católico de la "Santa Cruz",
1963
Se llevó a cabo la introducción del agua potable en la población a través de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
1968
Se realizó la introducción del alumbrado Público.
1972
Se efectuaron los trabajos de introducción de drenaje sanitario.
1978
Se construyó el actual Palacio Municipal.

MEDIO FÍSICO

LocalizaciónSe localiza en la parte Central del Estado de Oaxaca, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito del Centro. Se ubica en las Coordenadas 96°  41’ longitud oeste, 17°  04´  latitud norte y a una altura de 1540 msnm.

Limita al norte con San Sebastián Tutla y  Tlalixtac de Cabrera, al sur con Rojas de Cuahútemoc  y  San Agustín de las Juntas, al oriente con Rojas de Cuahútemoc y Santa María del Tule,  al poniente con San Antonio de la Cal. Su distancia aproximada a la capital del estado es de  5  kilómetros.
Extensión
La superficie total del municipio es de 10.21 kilómetros cuadrados, representa el 0.01% de la superficie total del estado.
Hidrografía
Cuenta con el río Salado que nace en el distrito de Tlacolula y desemboca en el río Atoyac, con una longitud aproximada de 35 Kilómetros.
Clima
El clima predominante es templado moderado lluvioso, de invierno seco no riguroso.
Principales Ecosistemas
Flora
Flores: rosas, dalias, geranios, bugambilia.
Plantas coméstibles: chepil, quintonil, berros, verdolaga, pitiona, guías, hierba santa.
Árboles: fresno, sabino, huamuchil, encino, pino, jacaranda y tulipan. 
Frutos: naranja, mango, granada, aguacate, níspero, guayaba, zapote, chicozapote, limón, platano.
Plantas para decoración: bugambilias y ficus.
Plantas medicinales: ruda, estafiate, hierbabuena, árnica, té limón, sábila.
Fauna
Aves silvestres: patos y gansos, zanate, colibrí y tortolitas.
Animales silvestres. conejo.
Insectos: zancudo y mosca, abejas, abejones, avispas, mosquitos, cucarachas y arañas. .
especies acuaticas: ranas, sapos, peces, renacuajos, lombrices, serpiente de agua (bilushi).
Réptiles: chintete, culebras y lagartijas.
Características y Uso del Suelo
El tipo de suelo en el municipio es el vérticol pélico. Es un suelo muy arcilloso, de color negro o gris. Su uso agrícola es muy extenso, variado y altamente productivo, aunque su manejo es en ocasiones problemático, debido a su dureza y consistencia.

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

Grupos ÉtnicosDe acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio habitan un total de 1,027 personas que hablan alguna lengua indígena.
Evolución Demográfica
De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, el municipio cuenta con un total de 8,804 habitantes.
Religión
Al año 2000, de acuerdo al citado Censo efectuado por el INEGI, la población de 5 años y más que es católica asciende a 5,216 habitantes, mientras que los no católicos en el mismo rango de edades suman 643 personas.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES

AbastoEl municipio cuenta con un mercado y 20 misceláneas.
Deporte
Cuenta con una cancha de fútbol y dos  canchas de básquetbol.
Vivienda
De acuerdo a los resultados que presento el II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, en el municipio cuentan con un total de 2,030 viviendas de las cuales 1,865 son particulares.
Servicios Públicos
La cobertura de servicios públicos de acuerdo a apreciaciones del Ayuntamiento es: 

Servicio
Cobertura
(%)
Agua potable
97
Alumbrado público
98
Drenaje urbano
96

Medios de Comunicación
Los medios de comunicación más importantes en el Municipio son: una agencia postal, por ser un municipio conurbado llegan a él los diarios de mayor circulación local en la ciudad capital, además es cubierto por el Canal 9 de T.V. de transmisión regional.
Vías de Comunicación
El Municipio cuenta con una carretera pavimentada que comunica a la Ciudad de Oaxaca, además cuenta con brechas y es atravesado por una vía del ferrocarril.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Principales, Sectores, Productos y ServiciosAgricultura
La mayoría de los habitantes capaces de trabajar, es decir, la población económicamente activa; se dedica a las actividades agrícolas aproximadamente un 60%, cultivando generalmente productos básicos para la alimentación como son: maíz, fríjol, alfalfa.
Población Económicamente Activa por Sector
De acuerdo con cifras al año 2000 presentadas por el INEGI, la población económicamente activa del municipio asciende a 2,504 personas de las cuales 2,469 se encuentran ocupadas y se presenta de la siguiente manera:

Sector
Porcentaje
Primario
(Agricultura, ganadería, caza y pesca)
1
Secundario
(Minería, petróleo, industria manufacturera, construcción y electricidad)
19
Terciario
(Comercio, turismo y servicios)
75
Otros
5

ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS

Fiestas, Danzas y Tradiciones
En las diversas tradiciones que se tienen en la comunidad de ellas es la fiesta con motivo a la veneración de la Santa Cruz, la cual inicia con un novenario (nueve días antes de la principal) en el primer día se lleva a cabo la quema de cuetes, cámaras, etc., y junto con los tambores y las chirimías se invita a todo el pueblo a la celebración. Los nueve días se dividen entre las autoridades del pueblo, representantes de calles, colonias y otros.
El primer día se encargan las autoridades municipales, quienes a la entrada del pueblo esperan las procesión que sale de la iglesia y juntos hacen un recorrido llegando a la capilla a escuchar la música. Se celebran nueve misas y durante éstas asisten una banda de música.
El primer viernes después del novenario se realiza el corte floral que comienza a las cuatro de la tarde y termina a las siete de la noche, después a las nueve de la noche sale de la casa del mayordomo la calenda de luces, esta pasa por las autoridades para llegar a la iglesia en donde rezan y encienden una vela cuando salen de la misma de inmediato pasan de casa en casa para ir recogiendo a todas las  personas del pueblo, todo esto termina como a las nueve o diez de la mañana del día sábado. Este mismo día está la feria y la quema de fuegos artificiales (en la noche) en donde queman los tradicionales toritos, monas, guajolotes y el castillo, el festival se cierra con la quema de la cascada en el atrio de la iglesia.
Al día siguiente (domingo) desde las cuatro de la tarde hasta las ocho de la noche se realiza un Jaripeo que es patrocinado por las madrinas quienes son encargadas de llevar Toros, música, bebidas  y  otras cosas (normalmente son de otras poblaciones).
A las nueve de la noche  se lleva  cabo  el baile de la feria donde toda la gente  de la población  se divierte bailando y celebrando la Santa Cruz. Después se realiza la octava que es el siguiente domingo se vuelve a realizar el jaripeo y el baile.
Tradiciones
Noviazgo: Anteriormente cuando los muchachos se interesaban por alguna muchacha lo que tenían que hacer primero  era conquistar a la madre para que ella permitiera a su hija salir con  aquel  chico y lo lograba haciéndole regalos y alabanzas. Ahora las relaciones de los jóvenes  son muy secas, ya no hacen ninguna clase de adulación a la novia y mucho menos a la madre.
Matrimonio: La tradición no ha cambiado, la fiesta dura tres días, el primero en la casa del novio, el segundo en la casa de la novia  y el tercero en la casa del padrino. Y la novia se sigue vistiendo de blanco.
Artesanías
Manufactura de sombreros de diversas formas y tamaño, algunos de ellos de palma y de fibra con grecas de colores combinados como son: petates, tenates, sopladores y escobas.
Masado del barro en el cual se utilizan productos naturales sin utilizar ningún químico. Entre sus productos elaborados destacan: ollas, comales, jarros, cántaros, cajetes, y diversas curiosidades en miniatura.

GOBIERNO

Principales LocalidadesVista Hermosa.- Su principal Actividad económica es la agricultura.
Caracterización del Ayuntamiento
  • Presidente Municipal y suplente
  • Síndico y suplente
  • Regidores
Organización y Estructura de la Administración Pública Municipal
Presidente Municipal
Es el encargado de Administrar los recursos que el municipio recibe, así mismo de sobrellevar la política municipal, estatal y federal.
Síndico Municipal
Es el encargado de auxiliar en las primeras diligencias al Ministerio público.
Regidor de Hacienda
Conjuntamente con el Presidente, Síndico y Tesorero, forman la comisión de hacienda, y son quienes se encargan de administrar los recursos del Municipio.
Regidor de Educación
Es el encargado de los planteles educativos, como el Jardín de Niños, la Primaria, y la  Tele secundaria.
Regidor de Obras
Encargado de las Obras públicas que se realicen en el Municipio.
Autoridades Auxiliares
Principales comisiones del Ayuntamiento:
  • Comisión de Hacienda
  • Comisión de Obras
  • Comisión de Educación 
Nombramiento
El nombramiento de estas autoridades se hace de igual forma a través del sistema de usos y costumbres.Número
El número de autoridades auxiliares se hace en atención las necesidades del asentamiento y del número de habitantes.
Funciones
Las funciones que realizan estas autoridades auxiliares radican, en el hecho de que representan a su asentamiento ante el Ayuntamiento, asimismo realizan labores de auxiliares en las diferentes  gestiones para  cubrir o solicitar obras y acciones para su comunidad, así como la de garantizar la seguridad y la paz de su congregación así como la de gestionar ante las autoridades municipales las diferentes necesidades de su congregación.
Regionalización Política
El municipio pertenece al octavo distrito electoral federal y al vigésimo segundo distrito  electoral local.
Reglamentación Municipal
El municipio cuenta con Reglamento Interno del Municipio,  Bando de Policía y Buen Gobierno.
Cronología de los Presidentes Municipales

Presidente Municipal
Período de
Gobierno
Pedro Vázquez G. 
1941–1942
Agustín Trinidad
1945–1946
Rosalino Cruz
1947–1948
José G. García
1949-1950
Guillermo López
1951–1952
Isidro Cruz M.
1953–1956
Felipe López A. 
1963–1965
Moisés Antonio Martínez
1966-1968
Eliseo Cruz Hernández
1969–1971
Celestino García Cruz
1972-1974
Perfecto Reynaldo Vicente Cruz
1975–1977
Ricardo García Cruz
1978-1980
Delfino Morales Martínez
1981-1983
Constantino Santiago Antonio
1984-1986
Eliseo Cruz Trinidad
1987-1989
Juan Carreño Morales
1990-1992
Enoc Martínez Vicente
1993-1994
José Luis García Sánchez
1994-1995
Cruz Vicente Antonio
1998-1996
Julian Matías López
1999-2001
Wilfrido Sánchez Cruz
2002-2004
Jesús Miguel Garza Quintana
2005-2007
Carlos Manuel Sosa Gil
2008-2010


martes, 18 de octubre de 2011

Webquest.

http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=732&id_pagina=1
Poes se llego a la conclusion que este problema es uno de los mas conocidos en estos tiempos ya que chavos o chavas desde muy jovenes comienzan a consumir el alcohol hasta hacerceles vicio.






http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=295&id_pagina=1
Poes se llego a la conclusión que este es uno de los problemas mas graves ya que va de mal en peor poes cada día le quitamos vida a nuestro planeta al no concientizar todos los actos realizados que lo dañan.








http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=240&id_pagina=1
Este problema también es uno de los problemas mas conocidos en la actualidad porque es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico que se produce mas en escuelas .

miércoles, 12 de octubre de 2011

Cuestionario.

  1. ¿Porque la red es bidireccional? R= Porque damos informacion y asi mismo la recibimos.
  2. ¿Que es digg? R= Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores socialesblogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros
  3. ¿Que es facebook? R= Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo SaverinChris HughesDustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  4. ¿Quien invento facebook? R=  Mark Zuckerberg.
  5. ¿Porque se invento Napster? R=Napster fue un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3), pionero de las redes P2P de intercambio creado por Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 1998. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor.
  6. ¿Que es myspace? R=es un servicio de red social poseído por Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fué lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EU.
  7. ¿Que provoco la molestia de las empresas discograficas? R= La creacion de Napster por el cual descargaban todo tipo de musica , y era como robar discos en cualquier lugar.
  8. ¿Que ventajas nos ofrece la web 2.0?R=Las ventajas son evidentes. Pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.

martes, 11 de octubre de 2011

Cuestionario.

1.- ¿ Qué es Internet ?  

Es un conjunto de redes interconectadas entre sí a nivel mundial, que tiene
el propósito de permitir a los usuarios comunicarse, compartir
recursos y acceder a una gran cantidad de información mundial, en
poco tiempo y desde cualquier lugar del mundo.

2.- Menciona 5 dispositivos que pueden conectarse a Internet:
como celulares y agendas electrónicas, televisión, vídeo juegos,

3.- Que es host?
Todo aquel dispositivo que se puede conectar a Internet.

4.- Que protocolo da origen al Internet?
puedan intercambiar información son necesarias
una serie de normas o reglas a las cuales se les conoce como protocolo de comunicación - Transfer Control
Protocol/Internet Protocol o Protocolo de Control de Transmisión/

5.- Como funciona?
La función de este protocolo es transportar "paquetes"
de datos del dispositivo origen al dispositivo destino, buscando el camino que sea más adecuado para que llegue
íntegro, por ello, es muy baja la probabilidad de que este envío se pierda.

6.- Que es dirección IP?
identifica entre todos los equipos que están interconectados.

7.- Cuantos tipos de direcciones IP existen?
las dinámicas, que son las que cambian cada vez que te conectas a Internet, y que
son asignadas por el proveedor de servicios, y las estáticas, que no cambian frecuentemente y se asignan
principalmente a los servidores. Es muy difícil que los usuarios nos aprendamos todas las direcciones IP, por ello, existe
un sistema llamado Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés), que
asigna un alias o dominio a cada dirección, la cual está compuesta de diversas partes.

8.- Que es DNS?
Sistema de Nombres de Dominio, asigna un alias o dominio a cada dirección, la cual está compuesta de diversas partes.



9.- De cuantas partes se compone una dirección electrónica?
servicio que permite visualizar las páginas web.
nombre de la página.
sufijo que significa que es una institución educativa.
en este ejemplo indica que es un servidor ubicado en México (algunos países tienen sufijos de dos letras).

10.- Menciona cuales son los 4 elementos necesarios para la conexión de internet:

Verificar que tu equipo tenga ciertas características. Por supuesto,
necesitas una computadora, la cual debe tener como mínimo un procesador 486 con 16 o 32 MB de memoria RAM, y
un disco duro de al menos 1 GB de capacidad. Además, se necesita un módem. Se necesita también un software que
te permita administrar y acceder a los servicios de Internet. El más conocido es el Microsoft Internet Explorer, aunque
actualmente se han popularizado otras opciones gratuitas y de gran calidad como Mozilla




11.- Que es el correo electronico? 


El servicio de correo electrónico es también uno de los más utilizados para manejar información, ya que permite un
contacto rápido y seguro entre los usuarios de la Red, sin importar el lugar donde se encuentren.




12.Como se compone una dirección de correo electrónico 
se compone de un nombre, el cual puedes formar con letras, números y algunos símbolos; elsímbolo @; nombre del proveedor o aplicación de correo electrónico; y la extensión. Por ejemplo:cpch04@yahoo.com.mx. La dirección de correo debe de ser única para cada usuario, por lo que no puede haber dosdirecciones iguales. El objetivo de la contraseña es asegurar que sólo tú puedas tener acct;so a tus mensajes, por loque no debes olvidarla; también es recomendable que evites difundirla si no quieres que alguien ajeno a ti lea tuscorreos, como ves enseguida.
13.- Describe los pasos para escribir y enviar un correo electrónicoBusca la persona a quien enviarle un correo: haz clic en la sección del abecedario en la que se encuentra, utiliza Buscar contactos: o ve en una categoría. Cuando encuentres a la persona, haz clic en su dirección de correo electrónico. Se abrirá una ventana dirigida a dicha persona donde puedes escribir el mensaje.
 14.- Que es www? 
World Wide Web
15.- Cuáles son los elementos importantes del navegador? 
Para unirse a la corriente de personas conectadas  a la red, necesita algún hardware y software. Lo que necesita exactamente,  depende de lo que quiera lograr y cuanto dinero puede pagar para hacerlo. Para usar los juegos que existen en Internet, se requiere un sistema de computación y también una conexión mucho más rápida que para otras tareas.  Una plaqueta de video de  3D y parlantes de calidad superior, también son importantes para la más alta calidad  que requieren los juegos.  Pero para un acceso básico, una computadora bastante común (según las normas de hoy) y una conexión de velocidad moderada,  le hará posible conocer y saludar a  gente de todo el mundo.     • Cuadro de lista Dirección: es el área donde escribes la dirección de Internet que vas a consultar.• Botón Atrás y botón Adelante: se utilizan para regresar a la página que anteriormente consultaste y para avanzar ala página posterior que estás visualizando, respectivamente.• Botón Detener: se usa para interrumpir la llegada de la página que se estaba cargando.• Botón Actualizar: reinicia la carga de la página que se está consultando.• Botón Inicio: permite regresar a la página que se tiene definida como principal en el navegador16.-Que es un buscador?el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando sesolicita información sobre algún tema. 

17.- Cuál es la función de los índices o directorios temáticos? 
Los índices o directorios temáticos sonsistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas,definiendo la clasificación por la que se organiza la información, porlo que se puede considerar que los contenidos ofrecidos en estaspáginas tienen ya cierto orden y calidad. 
18.-Cuáles son las tres funciones básicas de los programas que conforman los motores de búsqueda? 
examinar la Red, hacer la base de datos con las direcciones de las páginas web o con copias de contenidos y ser elmedio entre el usuario y la base de datos para realizar la búsqueda. 
19.-Cuál es la diferencia entre los motores de búsqueda y los índices temáticos 
Un motor de búsqueda es un sitio donde escribes una palabra clave y te regresa sitios relacionados a la palabra o tema que buscasPor ejemplo: google.com, lycos.com alltheweb.com etc

 indices tematicos son categorías que están dentro de un sitio de internet, como si fueran carpetas que contienen información sobre temas específicos que no se mezclan entre sí. 
 
20.-Que son los meta buscadores? 
 Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de búsqueda másutilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. 
21.- Cuál es la ventaja que se obtiene al usar un meta buscador?  
es el ahorro detiempo, pues se realiza una sola consulta en varios buscadores, pero quizás el inconveniente es que algunos métodosde búsqueda que se pueden aplicar en los motores de búsqueda para hacer consultas más avanzadas o específicas, enlos metabuscadores funcionan lirnitadamente.

jueves, 6 de octubre de 2011

Pasos para tomar prestado un libro de la biblioteca.

  1. Solicitar en libro deseado a la bibliotecaria.
  2. Dar tu credencial Ya sea de la escuela o de elector.
  3. Si buscas un libro en especifico, darle el nombre y el autor del libro.
  4.  Rellenar una hoja de datos

lunes, 3 de octubre de 2011

¿Que es un Gadget?

Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.

El término gadget (o widget), también se ha dado a una nueva categoría de mini aplicaciones, diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización.


Gadgets pueden ser útiles cuando estás en el trabajo (lista de tareas, conversor de moneda, calendario), en la escuela (calculadora, Wikipedia, herramienta de traducción), o simplemente pasar el tiempo (noticias, blogs, juegos). (Google Gadgets.)











Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gadget